En 1849, Michel Deu, convertido en Miguel Deus, se instaló en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, segundo puerto en importancia -por aquellos años-en territorio argentino.
En noviembre de 1849, se casó con María de la Cruz Soria, argentina, hija del fallecido Manuel Soria y Ciprina Pereyra. No debe tener documentos franceses ya que no se menciona el nombre de sus padres ni su lugar de nacimiento, solo la región de Toulouse.
Muy pronto nacieron ocho hijos: Gil en 1850, Baldomera en 1852, Gertrudis en 1854, Miguel en 1856, Restituto en 1860, Lorenzo en 1861, Concepción en 1864 y Juan Ubaldino en 1860.
En el censo de 1895, vivía en el pueblo de Firmat, que es parte de la provincia de Santa Fe. Vivía con su hija Concepción y declaró tener 85 años, pero solo tenía 76, lo cual es una buena edad para esa época. Miguel Deus falleció en Firmat en 1896 a los 77 años.
Varios de sus hijos tienen una numerosa descendencia; algunos escriben Deus, otros Deux; pero en el censo de población del departamento de Santa Fe en 1895, su hijo Restituto lleva el apellido DEU. En los documentos eclesiásticos, militares y de censo, los nietos de Michel figuran de nacionalidad francesa.
Mi corresponsal, Claudia Deus, trastaranieta de Michel / Miguel Deu, sabe que tuvo un papel importante en su nuevo domicilio y fue uno de los colonos fundadores de Firmat.
En esa época, las grandes llanuras de la región de Santa Fe estaban recorridas por tribus de indios seminómadas. Los Indios no tenían ningún título de propiedad, pero de manera habitual vivían y se alimentaban en total libertad. Recuperar estas tierras para cultivarlas, que era el deseo del gobierno argentino y la razón por la cual hubo este flujo de Europeos, fue una lucha difícil; los primeros llegados sufrieron numerosos ataques y secuestros de mujeres y niños.
Lorenzo Deu, hijo de Michel, (ver la primera foto) fue secuestrado a la edad de once años por los Indios Pampas (mapuches-ranqueles).
El hecho ocurrió en la estancia que tenía Miguel en el sur de la provincia de Santa Fe; hoy la localidad de Firmat.
En Firmat no hay información precisa sobre él, ni siquiera en su acta de defunción, más allá de haber sido el primer poblador de la ciudad enterrado en ese cementerio. Les agradecería muchísimo que me orienten para saber dónde buscar su historia en Francia. Estoy realizando esta búsqueda para el libro que estoy escribiendo de la familia. Ahora sé que nacio en Payssous, Haute-Garonne, en el año 1819 (ver la historia anterior en francés, investigacion de Christiane BN)
Memorias de Lorenzo Deus, cautivo de los Indios.
Lorenzo Deus, escribió sus memorias como un cuento para los nietos de la familia de Don Vicente Moneta; que le había dado cobijo en 1879, luego de escapar de sus captores y ser rescatado por el ejército argentino al mando del mayor Dionisio Álvarez y el subteniente Don Rosendo Fraga.
Estas memorias, escritas por Lorenzo muchos años después de su regreso de las tolderías, fueron tituladas por el autor como “Episodios de Lorenzo Deus, Cautivo de los Indios. Dedicados a mis amiguitos Carlitos, Tito, Pepito y Sarita Ribero”.
Este relato estaba ilustrado con dibujos que él mismo Lorenzo realizó. Tiempo después, el manuscrito original fue extraviado, pero una copia hecha en mimeógrafo fue la que en marzo de 1985 fue publicada en la revista argentina “Todo es Historia”, gracias a Gustavo A. Ribero, hijo de Sarita.
Lorenzo participó en la Subcomisión Argentina de Límites con Chile, acompañando al Perito Dr. Francisco Moreno como traductor y vaqueano.
Lorenzo Deus, contrajo matrimonio ya siendo un hombre mayor, y murió a los 73 años en la ciudad de Ramos Mejía (Buenos Aires) en 1934. No tuvo descendencia.
Desde el inicio de nuestros contactos, Claudia ha encontrado muchos otros datos y continúa reviviendo la vida de este bisabuelo cuyo nombre y fecha de nacimiento habían sido modificados por el tiempo.
Traduccion en español de Claudia Deus, argentina. Claudia hace muchas investigaciones, esta escribiendo un libro sobre su familia.