Archives de catégorie : Historias de vida

Erriest Augustin

Version française de cet article : Erriest Augustin

Augustin Berthélemy ERRIEST (St Palais 1818-Saladillo 1883), su esposa Gracianne ORGAMBIDE (Uhart-Cize 1819-Barracas al Sur 1877) y sus dos hijos : Bernard, nacido el 9 de mayo de 1848 en Uhart-Cize y Cathérine, nacida en el barco durante el viaje a la Argentina, llegaron al puerto de Buenos Aires el 16 de diciembre de 1950 en la fragata « Paris » (capitán Desarnaud, armador Biarnes) de 368 toneladas con 16 hombres de tripulación a bordo. Habían salido del puerto de Bordeaux el 27 de octubre de 1849 con destino a Buenos Aire, como lo atestigua la lista de entradas y salidas de navíos conservadas en los A.D. de la Gironde (côte 8 M232).

Augustin era herrero y cerrajero y se instalaron en Barracas al Sur, antes un barrio en las afueras de Buenos Aires y hoy una ciudad que se llama Avellaneda. Vivían en una casa grande que fue vendida en 1886. Allí nacieron tres hijos : Catalina en 1855, Juan en 1859 y Graciana en 1863. Continuer la lecture

Choy Jean

HONRANDO A MIS ANTEPASADOS ‘CHOY’ VASCO-FRANCESES

QUE EMIGRARON A ARGENTINA (por Ana Lía Malbos-Choy)

Version française de cet article : Choy Jean

Historia de los hermanos vasco-franceses Mathias y Jean Choy en Argentina : Mi abuela-materna Josefa Torres de Choy (1913-2001), siempre me contaba que “el Choy que había venido de Francia -refiriéndose a mi tatarabuelo Jean- tenía un hermano en Argentina, que había emigrado antes –refiriéndose a Mathias-; se encontraron en una ciudad, luego se separaron mudándose a diferentes ciudades y nunca más se vieron”, pero ella no recordaba sus nombres ni fechas ni ciudades.

Ahora sé, después de haber hecho mi investigación genealógica, que se trataba de los hermanos vasco-franceses Mathias y Jean Choy, que el lugar en Argentina donde se encontraron los 2 hermanos fue la ciudad de 9 de Julio, entre 1890 y 1894, donde ambos tuvieron más hijos, y que luego Mathias se mudó a Lincoln aprox. en 1895 y Jean se mudó a Tres Arroyos después de 1897. Continuer la lecture